El Periódico
Es un documento con la finalidad de informar aquello que sucede en la vida diaria,tratando temas de la actualidad. El periódico es una revista o prensa visualizada de carácter publico donde recoge, analiza la noticia y la transmite.
- Origen.- El periódico eran transmitidos oralmente en la antigüedad antes de la apreciaron de la imprenta en el siglo XV. El creador de la imprenta fue Johann Gutember en 1438, siendo la evolución en todo el mundo. El primer periódico fue utilizado por Julio cesar de intereses políticos, después manipulada con varias ideas en países como Estado Unidos, Inglaterra y Francia, donde se trata de los grandes conflictos y con el objetivo de criticar y difamar, etc.En Ecuador el periódico tiene 223 años de su aparición con el nombre de "Primicias de la cultura de Quito" en 1792 dejando huellas liberales donde los patriotas eran encargado de motivar y difundir el labor cultural, donde fueron revolucionarios auténticos.
- Estructura.- El periódico debe mantener una organización con coherencia:
- La plana
- Primera plana
- Cintillo, secciones
- Fechario
- Lema
- Logotipo
- Columnas
- Directorio
- Titular
- Fotografía
- Pie de fotos y orejas.
- Aspectos.-
- Emisor.-Colectivo. Aun cuando sea una persona concreta (periodista, editorialista, reportero, articulista ) quien elabora el mensaje, representa los intereses de un determinado grupo editorial. Receptores.- determinación flexible de la base de referencia. Durante la imputación, el sistema determina de forma dinámica la base de referencia basándose en los importes contabilizados.
- Canal.- Prensa escrita e Internet. Implican medios y procesos técnicos muy complejos, que parecen simplificados ante el receptor. Desde que el periódico se elabora hasta que llega a las manos del receptor, pasa por varios procesos, salvando distancias temporales muy cortas y distancias espaciales muy largas. Los errores en la información, en este sentido, pueden ser achacables a estos dos factores.
- Mensaje.-Viene condicionado por la actualidad, bien objetiva, bien subjetiva. Sólo lo que tiene actualidad aparece en los textos periodísticos. Varios elementos condicionan la actualidad de un hecho:
- Lo cercano
- La importancia según factores políticos, sociales o económicos.
- La fama de los protagonistas
- El interés humano.
- El progreso.
- La conflictividad.
- Lo insólito, inusual.
- Código.-Mixto: mezcla de código lingüístico más códigos extralingüísticos (tipografía) y visuales (imágenes)
- Intención del Discurso.-Cada género impone ningún problema si los géneros de opinión y los informativos se mantuvieran estrictamente en sus límites.
- Informar.-(Géneros informativos)
- Formar Opinión.- (Géneros de opinión)
- Entretener.-(Secciones varias )